Blog
¿SI NO ES AHORA, CUÁNDO?
- agosto 4, 2019
- Publicado por: tuprimersueno
- Categoría: Toma acción y muévete por tus sueños!

¿Cuántas veces has sentido esa corazonada que te dice si no es ahora, cuándo? Una corazonada que aparece como una vocecita que te habla desde él más allá cuándo no te sientes cómodo con ciertas cosas de la vida que estás llevando y que por unas fracciones de segundo te llena de valentía y de unas ganas incontrolables de gritar, ¡mi momento es ahora!
Todos los días estamos ante situaciones en las que asumimos que nuestra vida debe ser así, de esa manera como esta ocurriendo y que no podemos cambiarla. Vamos de camino a nuestro lugar de trabajo y vemos ese carro que tanto nos gusta y giramos la mirada hacia otro lugar porque es inalcanzable comprarlo. Nos sentamos a trabajar y nos quejamos del trabajo que tenemos, de las injusticias del jefe y el poco salario que nos pagan y después del almuerzo empezamos a hacer cuentas de cuántos días tenemos de vacaciones y cuándo será que podemos hacer ese viaje que tanto queremos.
Regresamos a casa y nos preguntamos cuándo será que podremos independizarnos o dejar de pagar arriendo, pero las matemáticas no nos dan para empezar a pagar nuestra propia casa, hay otras prioridades primero.
Y así nos mantenemos, de aquí para allá viendo la vida pasar, como si estuviéramos jugando Mario Bross y pudiéramos obtener más vidas comiendo honguitos.
Así eran muchos de mis días, pero la idea que más rondaba en mi cabeza era la idea de ser libre, de estar donde quería y con quien quería. Sin preocuparme por el tiempo ni la hora, simplemente viviendo lo que quería en ese momento, sin importarme nada más. Y un buen día, sentí esa corazonada que me dijo, ¿si no es ahora cuándo? y decidí enfrentar mis miedos y mi vida cambio radicalmente.
ES AHORA O NUNCA
Todo empezó después de regresar de un viaje que hice a finales del año 2016, donde pase varias semanas conociendo muchas ciudades del sudeste asiático. Ese no fue cualquier viaje, este me saco por completo de mi zona de confort y me puso en otro contexto de vida.

Durante ese tiempo viví muchas emociones que iba disfrutando conforme ocurrían. Así es como me deje sorprender por culturas tan diferentes, con hábitos y costumbres que inclusive llegaron a molestarme, pero a las que finalmente me acostumbre.
No tenía horario y mucho menos normas para vestirme, por primera vez estaba abordando aviones en pantaloneta y sandalias. Y ni qué decir de la libertad que sentía al estar explorando un mundo que no conocía y que me hizo olvidar todo lo que solía vivir cuando estaba en casa. Aquella rutina de ir a trabajar 5 días a la semana, odiando los lunes y amando los viernes.
Fue esa sensación de libertad la que puso en mi cabeza la idea de darle un giro a mi vida y cambiar mis prioridades, aunque aún no tenía idea de como ni cuándo lo iba a hacer. Lo primero que hice fue compartirlo con mi familia, que aunque no entendían cómo podía dejar todo lo que había construido hasta ese momento, me dieron su apoyo. Sin embargo, aún sentía miedo y llegaban a mi cabeza constantemente preguntas como ¿De qué voy a vivir? ¿Ya nadie me va a querer contratar después de retirarme de la compañía? O ¿Qué voy a decir en las entrevistas?
Y son justo esas preguntas las que me mostraron con mayor claridad que estaba tan inmerso en el sistema, que debía crear nuevos interrogantes para confirmar que este era el momento que había estado esperando.
¿REALMENTE HABÍA ENCONTRADO MI CUÁNDO, MI AHORA?
Empezaron a surgir preguntas como ¿Y si me voy a viajar por el mundo? ¿Qué tal si sigo trabajando por años y nunca tenga tiempo para cumplir mis sueños? ¿Hasta cuándo voy a estar dependiendo de un salario? ¡Y boom! Mis limites empezaron a desaparecer.

Todo el apego que tenía a una posición importante en una empresa global, a un carro, a un apartamento se fue desvaneciendo lentamente y empecé a notar que el mundo era mucho más grande de lo que creía. Lo que había estado viviendo había enriquecido mi vida, pero ya solo era la suma de experiencias que estaban allí para ayudarme a enfrentar nuevos caminos. ¡La decisión estaba tomada! Iba a renunciar a mi trabajo y a mi estilo de vida para construir uno nuevo que me diera la libertad que quería, como si estuviera de viaje cada día de mi vida.
A partir de ese momento ocurrieron muchas cosas bonitas. Empecé a descubrir que había muchas personas que estaban en una situación similar a la mía, algunas de ellas decidirían que su ahora o nunca era en ese momento. Muchas otras, aún están pensando cuándo lo van a hacer a pesar de que se sientan incomodos con ciertas cosas de sus vidas.
Además, podía pasar horas viendo videos y blogs de viajeros por el mundo, personas que alguna vez habían pertenecido al mundo corporativo y ahora eran mucho más felices moviéndose de un país a otro y cumpliendo muchos de sus sueños, aparentemente sin una dirección o un norte definido.
Y hoy en día los entiendo, me convertí en uno de ellos y ahora sé que no hay mejor dirección que de dejarse llevar por lo que la vida te va regalando día tras día, experiencia tras experiencia.

QUIEN ERES AHORA
Usualmente cuándo conocemos a alguien o estamos en un círculo social nuevo, nos preguntan ¿quiénes somos? Y solemos responder, yo soy Camilo y acto seguido mencionamos el cargo que tenemos y la compañía para la que trabajamos, algunas veces hasta la universidad de la que nos graduamos. Y está bien, es la forma como la sociedad nos ha enseñado que nos debemos identificar y dependiendo de nuestras respuestas tendremos un status y así mismo nos verán las personas. Pero resulta que eso es lo que hacemos, no lo que somos.
Somos lo que elegimos ser y tenemos las habilidades de convertirnos en lo que deseamos, siendo los únicos responsables por la vida que llevamos. Así que, si quieres sentirte completamente satisfecho con lo que haces y lo que eres actualmente, tienes la mejor oportunidad en tus manos para lograr tus metas y lo que te has propuesto, toma acción porque ahora es cuando.
Recuerda que no se trata de una competencia, tu momento de vida es único y nadie va más o menos rápido que tú, así que hazlo a tu ritmo, pero sé consciente que solo tenemos una oportunidad para vivir la vida que queremos, con una vez que lo hagamos bien será suficiente.

TRES CONSEJOS PARA ENTENDER QUE TU MEJOR MOMENTO ES AHORA
- No le tengas tanto miedo a dejar todo lo que ya conoces, recuerda que hace unos años no sabias nada de eso y lo aprendiste.
- Sé consciente de tú decisión con los pies en la tierra, pero permítete dejar volar tu imaginación y el soñador que tienes por dentro, así como cuándo eras un niño y te preguntaban que querías ser de grande.
- El mejor momento de tu vida es justo ahora, en el que estás vivo y puedes tomar las riendas de tu vida y materializar tus sueños. Todo lo que has construido hasta ahora ha sido gracias a una serie de decisiones tomadas durante tu vida, porque no tomar una decisión que te lleve a ser muy feliz y sin límites para todo lo que quieres lograr en tu vida.
Mientras leías este blog murieron 216 personas en el mundo, seguramente muchas de ellas se quedaron esperando ese día, ese “cuándo” para cumplir sus sueños y ya hoy, no tuvieron la oportunidad que tú si tienes.
¿Y ahora mi pregunta para ti, si no es ahora cuándo?
Camilo Pérez García / #SiNoEsAhoraCuando
PD: Sígueme en mis redes donde podrás encontrar mucho contenido que estoy seguro es de mucho valor para tu proyecto de vida.
Si te gustó este articulo califica con 5 estrellas y compártelo para que llegue a más personas de nuestra comunidad.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.